Campos y Torozos

Noticias

El Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ firma catorce nuevos contratos LEADER que movilizan más de 1,5 millones de euros

  • La directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentaria, Cristina Frías Rivera, asiste al acto de firma de contratos de las ayudas LEADER gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, en el marco del Plan Estratégico de la PAC (2023-2027)
  • Los proyectos —diez productivos y cuatro no productivos— impulsan actividades empresariales, servicios agrícolas, industria cárnica, hostelería, transformación agroalimentaria y acciones de dinamización social y cultural
  • El GAL ‘Campos y Torozos’ ha alcanzado ya el 40% de la dotación comprometida, un dato que confirma el ritmo sostenido de ejecución y el impulso inversor que vive actualmente la comarca

El Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha formalizado la firma de nuevos contratos de ayuda LEADER, inyectando más de 600.000 euros en el territorio para impulsar proyectos productivos y no productivos, con el objetivo prioritario de generar empleo, fijar población y garantizar la sostenibilidad del medio rural. El acto, enmarcado en la intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico de la PAC de España (2023-2027), contó con la presencia de la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, Cristina Frías Rivera.

La firma de estos catorce contratos ha logrado movilizar una inversión total de 1.579.198,56 € en la comarca. La ayuda total LEADER asignada por el GAL asciende a 602.666,26 €, repartidos en 528.426,19 € para iniciativas productivas y 74.240,07 € para no productivas. Esta importante inyección de capital se traduce directamente en la dinamización del mercado laboral, con la estimación de la generación de 8,56 nuevos empleos y el mantenimiento de 21,27 puestos de trabajo ya existentes en ‘Campos y Torozos’. El impacto territorial de estas ayudas es clave, ya que fortalecen el tejido socioeconómico local, diversifican la actividad productiva y aseguran que los pueblos sigan siendo lugares «vivos y dinámicos en los que merece la pena vivir, invertir y emprender».

El presidente del GAL ‘Campos y Torozos’, David Esteban Rodríguez, abrió el acto agradeciendo a los promotores su implicación y resaltando la función del GAL como motor de cohesión territorial. “El GAL es un elemento vertebrador que impulsa el desarrollo socioeconómico de nuestros municipios”, afirmó. Esteban subrayó también la importancia de las asociaciones locales: “Su labor aporta un valor social fundamental, reforzando la vida comunitaria y cultural de nuestros pueblos”.

Por su parte, la directora general de la Industria y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, Cristina Frías Rivera puso el foco en el respaldo institucional y la relevancia del programa LEADER. “Los Grupos de Acción Local desempeñan un papel esencial en la dinamización del medio rural, adaptando las estrategias de desarrollo local a las necesidades de cada territorio”, aseguró. Frías recordó que la administración autonómica mantiene un apoyo constante: “Queremos que los GAL puedan seguir actuando con solvencia y cercanía, asegurando que sus iniciativas tengan impacto real”.

Finalmente, el gerente del GAL, Javier Paniagua Gutiérrez ofreció un balance de los proyectos impulsados durante el último año. “La combinación de proyectos productivos y no productivos es nuestra fortaleza: nos permite impulsar la economía y, al mismo tiempo, reforzar la cohesión social, la cultura y el patrimonio”, explicó. Paniagua destacó el trabajo de los promotores: “Uno de nuestros objetivos es convertir ideas en realidades, y hoy podemos mostrar catorce ejemplos muy claros de ello, que generan oportunidades y dinamizan nuestro territorio”.

En este acto se han firmado los contratos de ayuda de diez proyectos productivos correspondientes a: Agrofuturo S.C., en Valdenebro de los Valles, para la creación de una empresa de servicios agrícolas; Urbón S.L., en Medina de Rioseco, para la ampliación de un taller de reparación y venta de maquinaria agrícola; Cereales y Abonos González Quiroga S.L., en Medina de Rioseco, para ampliar su empresa de servicios agrícolas; Grupo Arvum V S.L., también en Medina de Rioseco, para la ampliación de un bar especial; Grupo Puerta Grande JCCA S.L., en Villabrágima, con dos actuaciones destinadas a ampliar su despacho de productos cárnicos y su industria cárnica; Dualia Producción & Comunicación S.L., en Medina de Rioseco, para la diversificación de su actividad en el sector audiovisual; Agroservicios Ceci S.L., en Villabrágima, para la creación de una empresa de servicios agrícolas; Agroservicios Calonge S.L., en Medina de Rioseco, también para la creación de una empresa de servicios agrícolas; y Pistachos Mis Raíces S.L., en Villardefrades, para la puesta en marcha de una procesadora de pistachos.

Asimismo, se han firmado cuatro proyectos no productivos impulsados por asociaciones del territorio: la Asociación Cultural ‘Cristo de la Vega’, de Tordehumos, que desarrollará un punto de encuentro asociativo orientado a la digitalización y el acceso a nuevas tecnologías; la Asociación ‘Los Cantarillones’, de Morales de Campos, que llevará a cabo la restauración paisajística del entorno natural del Caño Viejo; y la Asociación de Aperos de Ayer, de La Santa Espina, que ha presentado dos proyectos dedicados al estudio de saberes y sabores gastronómicos ancestrales y al análisis de variedades de cultivos tradicionales de ‘Campos y Torozos’.

La ayuda pública concedida a los catorce proyectos, procede en un 53,00% de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 32,93% de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 14,07% del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante su intervención final, el presidente del GAL ‘Campos y Torozos’, David Esteban Rodríguez, ha agradecido el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León y la confianza de las empresas y entidades promotoras, destacando que “cada euro LEADER invertido en el medio rural multiplica su impacto en términos de empleo, bienestar y futuro para nuestros pueblos”. El acto ha concluido con una foto de familia en la Plaza de Santa María como muestra del trabajo conjunto entre instituciones, empresas y asociaciones para impulsar el desarrollo del territorio.