Campos y Torozos

Noticias

AEMPRYC y el Colectivo Tierra de Campos unen esfuerzos para reconocer al tejido empresarial en una gala marcada por la identidad comarcal

La cuarta edición de los Premios AEMPRYC reunió el pasado 15 de noviembre en el Teatro Principal ‘María Luisa Ponte’ de Medina de Rioseco a empresas, entidades y agentes del territorio en una cita que volvió a poner en valor el compromiso del tejido empresarial de Tierra de Campos y Montes Torozos. Una gala organizada por la Asociación de Empresarios y Profesionales de Medina de Rioseco y Comarca (AEMPRYC) y respaldada por el Grupo de Acción Local (GAL) ‘Campos y Torozos’, que destacó por su apuesta común por la identidad territorial y el desarrollo rural

El histórico Teatro Principal María Luisa Ponte de Medina de Rioseco se vistió de gala para acoger la IV edición de los Premios AEMPRYC, una cita que ya se ha consolidado como el principal punto de encuentro del tejido empresarial de Tierra de Campos y Montes Torozos. Empresarios, representantes institucionales, colaboradores del territorio y agentes del desarrollo rural se reunieron para celebrar los logros de las empresas que, con su trabajo diario, sostienen y dinamizan la economía local.

La gala contó con la presencia del presidente de la CEOE Valladolid, Carlos Magdaleno, y de Francisco Fuentes, de Alimentos de Valladolid, que participó como invitado especial. Ambos destacaron el papel de las pequeñas y medianas empresas como columna vertebral del medio rural, especialmente en comarcas extensas y dispersas como la de Tierra de Campos y Montes Torozos.

Un evento que crece en participación e impacto

El programa de la gala dio comienzo a las 19:15 horas con un cóctel de bienvenida, que sirvió como espacio de encuentro entre empresarios, representantes institucionales y público asistente. A las 19:30 horas, se abrió el telón para dar paso al acto central: la ceremonia de entrega de los Premios AEMPRYC. La velada concluyó con un aperitivo elaborado con productos locales, un gesto que subrayó el compromiso de la organización con la promoción de la gastronomía y los productores de la comarca.

La celebración fue posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Medina de Rioseco, el GAL ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, así como de Dualia Producción & Comunicación, que aportaron soporte técnico y organizativo.

Empresas premiadas: ejemplo del dinamismo económico comarcal

En esta cuarta edición, AEMPRYC entregó cuatro premios que reflejan tanto la diversidad como la capacidad innovadora del tejido empresarial local:

  • Premio a la Innovación Empresarial: Marzu Maquinaria, destacada por su apuesta por la modernización tecnológica y por ofrecer soluciones avanzadas adaptadas a las necesidades del sector agrícola y ganadero.
  • Premio LEADER ‘Campos y Torozos’: Librería Bécquer, reconocida por su contribución al mantenimiento de servicios esenciales en el medio rural y por su papel como punto cultural de referencia en Medina de Rioseco.
  • Premio al Desarrollo Comarcal: Más que Peinarte, un proyecto que ha ampliado la oferta de servicios personales en Villabrágima, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y al dinamismo del comercio local.
  • Premio a la Trayectoria Empresarial: Confitería Cafetería Cubero, un negocio emblemático de la comarca, referente por su tradición, su calidad y su arraigo en Medina de Rioseco.

El valor del programa LEADER en la vertebración del territorio

Uno de los momentos más destacados de la gala fue la entrega del Premio LEADER ‘Campos y Torozos’, otorgado a Librería Bécquer y entregado por el gerente del GAL, Javier Paniagua Gutiérrez. En su intervención, Paniagua subrayó el papel fundamental que desempeña el programa LEADER en el impulso económico de las zonas rurales: “Desde 1992 el programa LEADER es un motor de desarrollo comarcal, una herramienta que nos permite apoyar la diversificación económica y reforzar los servicios de proximidad. Librería Bécquer es un ejemplo claro de ello: no solo es la única librería-papelería que queda en Medina de Rioseco, sino que este año celebra 25 años de actividad, manteniéndose como un referente cultural para la población local. En 2010 recibió una ayuda LEADER que le permitió ampliar su negocio, trasladarse a un local más grande y mejorar su visibilidad. Ese tipo de inversiones son las que garantizan futuro para nuestras comarcas”, afirmó.

Paniagua destacó además que este tipo de negocios cumplen una función social esencial, especialmente en territorios donde la despoblación, la falta de servicios y la dispersión geográfica representan desafíos diarios.

AEMPRYC impulsa la creación de una marca territorial común

El presidente de AEMPRYC, Fran de la Iglesia, también intervino para subrayar la importancia de reforzar la identidad de la comarca y fomentar estrategias conjuntas que potencien su desarrollo.“Desde AEMPRYC creemos firmemente en la necesidad de trabajar unidos para impulsar una marca territorial de ‘Tierra de Campos y Montes Torozos’. Queremos construir, junto al resto de agentes del territorio, una identidad común que represente nuestra historia, nuestra cultura y nuestras oportunidades. Una marca sólida permitirá modernizar y dinamizar los sectores económicos, turísticos, culturales y gastronómicos de la comarca, reforzando nuestra imagen y mejorando la cohesión interna”, señaló De la Iglesia.

El presidente insistió en que la colaboración entre empresas, administraciones y entidades sociales será clave para afrontar los retos del futuro y transformar la comarca en un espacio más competitivo, atractivo y sostenible.

Una gala que refuerza el compromiso con el desarrollo rural

La IV edición de los Premios AEMPRYC volvió a poner de manifiesto el papel crucial del emprendimiento local en la vertebración del territorio. Las empresas premiadas este año representan el esfuerzo, la innovación y la perseverancia de quienes apuestan por trabajar y generar oportunidades en el medio rural.

Con un aumento progresivo de participación y visibilidad, la gala se consolida como un referente anual para reconocer el talento comarcal y para reivindicar el potencial económico y social de Tierra de Campos y Montes Torozos.

Fotografías: Fernando Fradejas de Castro