Campos y Torozos

Noticias

En defensa del desarrollo rural, del segundo pilar de la PAC y del programa LEADER

La Junta Directiva de la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos expresa su firme preocupación y oposición ante la propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028–2034, que plantea la eliminación del segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), encargado de canalizar los fondos destinados al desarrollo rural y a los programas LEADER.

Desde su creación en 1991, esta Asociación ha gestionado, a través del Grupo de Acción Local (GAL) “Campos y Torozos”, las distintas iniciativas LEADER que se han desarrollado en 22 municipios de las comarcas rurales de Tierra de Campos y Montes Torozos, en la provincia de Valladolid. Durante casi 35 años de trayectoria, esta herramienta de desarrollo ha sido motor de innovación, cohesión y esperanza en nuestros pueblos, contribuyendo a la creación de empleo, la dinamización económica, la igualdad de oportunidades y la preservación del patrimonio natural y cultural de nuestro territorio.

El modelo de gobernanza local representado por los Grupos de Acción Local es un ejemplo de eficacia, participación y corresponsabilidad ciudadana. Gracias a su proximidad y conocimiento del territorio, han sabido adaptar las políticas europeas a las necesidades reales de cada comarca, impulsando proyectos que fortalecen el tejido social y económico y que dan vida al medio rural.

La desaparición del segundo pilar de la PAC y la integración de los fondos en un “Fondo Único” supondría un retroceso sin precedentes, al poner en riesgo la continuidad de este modelo de desarrollo ascendente y participativo. Sería desmantelar una estructura que ha demostrado su valor durante más de tres décadas, y que ha sido clave para afrontar los grandes retos del medio rural: la despoblación, el envejecimiento, la deslocalización productiva y el cambio climático.

Los resultados obtenidos por el último programa LEADER (2014-2023) en España y en Castilla y León son incuestionables: más de 160.000 proyectos financiados, 507 millones de euros de inversión movilizada y miles de empleos generados, con un impacto real y duradero en la vida de las personas. Más concretamente, la Estrategia de Desarrollo Local Participativo implementada por el GAL “Campos y Torozos” ha contribuido de manera decisiva a fijar población, mejorar servicios e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo, siendo estos los datos definitivos:

  • 51 proyectos obtuvieron financiación LEADER, con una ayuda pública total de 2.640.676,98 € que ha generado una inversión total de 10.598.267,11 € en el territorio (por cada euro de ayuda LEADER se han movilizado 4 euros de inversión privada).
  • Durante este periodo, los proyectos productivos han permitido la creación de 46,31 nuevos empleos, en su mayoría contratos indefinidos, con una distribución equilibrada por edad. Este impacto contribuye a dinamizar el mercado laboral en la comarca de Campos y Torozos, favoreciendo la incorporación de población joven, el arraigo en el territorio y la reducción de la precariedad laboral.
  • Además, las iniciativas apoyadas han contribuido al mantenimiento de 158,61 empleos, con una presencia equilibrada entre contratos indefinidos y temporales, destacando el emprendimiento joven y autónomo como motor de desarrollo local vinculado a las ayudas LEADER.

El medio rural no puede ser tratado como un espacio residual o secundario. Es un territorio estratégico para la sostenibilidad, la transición ecológica, la soberanía alimentaria y la cohesión social de Europa. Las políticas comunitarias deben seguir apostando por un enfoque territorial que reconozca el papel insustituible de las comunidades rurales y de las instituciones que las representan.

Por ello, desde el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, como entidad gestora del Grupo de Acción Local “Campos y Torozos”:

  • Rechazamos la eliminación del segundo pilar de la PAC y la pérdida de una financiación específica para el desarrollo rural.
  • Defendemos la continuidad y el fortalecimiento del enfoque LEADER y de los Grupos de Acción Local como instrumentos imprescindibles para el futuro del medio rural europeo.
  • Reivindicamos el papel de los GAL como garantes de la participación ciudadana, la equidad territorial y la innovación en los territorios.
  • Instamos a las instituciones provinciales, regionales, nacionales y europeas a escuchar la voz del medio rural y a mantener vivas las herramientas que han demostrado su eficacia durante más de tres décadas.

Defender el programa LEADER y el segundo pilar de la PAC es defender la vida en los pueblos, la participación democrática y la cohesión de Europa.

El futuro del medio rural depende de la capacidad de todas las personas e instituciones para mantener vivas las estructuras que lo han sostenido y desarrollado durante los últimos 35 años.

Medina de Rioseco (Valladolid), 28 de octubre de 2025