Campos y Torozos

Noticias

El Colectivo Tierra de Campos certifica el uso de energía 100 % renovable durante 2024

Una acción coherente con su compromiso ambiental y con un modelo de desarrollo rural más justo, sostenible y con futuro

La Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, entidad gestora del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’ ha recibido el certificado oficial de consumo de energía 100 % renovable, correspondiente al suministro eléctrico utilizado durante el año 2024 en su sede social. Esta certificación, emitida por la cooperativa Som Energia, acredita que el consumo de 5.785 kWh procedió en su totalidad de fuentes renovables, lo que evitó la emisión de 590 kg de dióxido de carbono (CO₂) y la producción de 2.580 miligramos de residuos radiactivos.

Este hito no es una acción aislada. Forma parte de un recorrido coherente que comenzó en enero de 2019, cuando la Asociación se incorporó como entidad socia a EnergÉtica Coop., cooperativa castellano-leonesa de energía sin ánimo de lucro, comprometida con la transición hacia un modelo energético limpio, democrático y local.

Con esta decisión, la Asociación reafirma su compromiso con el medio ambiente y con la sostenibilidad como eje central del desarrollo rural. Frente a los efectos del cambio climático, la despoblación y el deterioro del territorio, la entidad apuesta por soluciones concretas y responsables que mejoren la calidad de vida de las personas sin poner en riesgo los recursos naturales.

“Entendemos que la sostenibilidad no es solo una opción, sino una responsabilidad colectiva. Como entidad que trabaja por y para el medio rural, creemos firmemente que nuestros pueblos deben estar en el centro de la transición ecológica”, señalan desde la Asociación.

Este paso se alinea con su propósito de mantener vivos los pueblos de Castilla y León como espacios de oportunidad para su población, y con una misión que pone el foco en el acompañamiento a las personas y comunidades rurales a través de proyectos transformadores. También refuerza su visión de ser una organización de referencia, capaz de responder a los desafíos del territorio con eficacia, cercanía y compromiso.

Los valores que guían el trabajo de la entidad —como la innovación, la cooperación, la reivindicación activa de los derechos rurales y la proactividad frente al cambio— están presentes en esta acción, que combina responsabilidad medioambiental, coherencia institucional y apuesta por un modelo energético alternativo.

Este tipo de iniciativas evidencian que la sostenibilidad y el desarrollo rural no solo son compatibles, sino que deben ir de la mano. La energía que se consume en los pueblos también es una forma de construir futuro, de crear empleo local, de cuidar el entorno y de dejar un legado digno para las próximas generaciones.

El Colectivo Tierra de Campos invita a otras entidades, administraciones y personas a sumarse a este tipo de compromisos, demostrando que desde el medio rural también se lideran los cambios hacia un mundo más justo, más limpio y más humano.