
El equipo técnico del Grupo de Acción Local (GAL) ha realizado propuestas concretas en los talleres participativos realizados en Valladolid y Urueña, basadas en la Estrategia de Desarrollo Local ‘LEADER’ (2024-2027) para ‘Campos y Torozos’
El GAL ‘Campos y Torozos’, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos ha asumido un papel protagonista en la segunda fase de la Estrategia Provincial frente al Reto Demográfico impulsada por la Diputación de Valladolid. A través de su equipo técnico, el GAL ha contribuido con propuestas concretas y profundamente arraigadas en la realidad del medio rural, presentadas durante los talleres participativos celebrados en Valladolid y Urueña.
Esta nueva etapa del proceso participativo —que contempla seis talleres en municipios estratégicos como Mayorga, Urueña, Nava del Rey, Portillo, Tudela de Duero y Pedrajas de San Esteban— tiene como objetivo validar el diagnóstico inicial del territorio y construir de forma colectiva una hoja de ruta efectiva para combatir la despoblación.
En ese contexto, el GAL ‘Campos y Torozos’ ha destacado por su capacidad de trasladar al debate una visión territorial sólida y avalada por décadas de trabajo en el medio rural. Las aportaciones del grupo, fundamentadas en la Estrategia de Desarrollo Local ‘LEADER’ 2024-2027, han puesto sobre la mesa propuestas específicas que abordan directamente las necesidades, oportunidades y desafíos de las comarcas de Tierra de Campos y Montes Torozos.
«Esperamos que las sugerencias que hemos trasladado sirvan para diseñar políticas realmente ajustadas a la realidad rural», ha declarado el gerente del GAL, Javier Paniagua. «Somos entidades que llevamos más de treinta años ejecutando el programa LEADER en la provincia de Valladolid, conocemos el territorio y queremos seguir siendo parte activa de las soluciones».
La participación del GAL no solo ha servido para enriquecer el proceso, sino que ha sido reconocida por los responsables provinciales como ejemplo de implicación y conocimiento técnico. Los diputados David Esteban y David de la Viuda agradecieron la calidad de las aportaciones recibidas y subrayaron la importancia de la colaboración de los agentes locales: «Estos encuentros nos están proporcionando información esencial para definir líneas de actuación concretas, adaptadas a las verdaderas necesidades de nuestros pueblos».
El enfoque del proceso, que combina gobernanza participativa con diagnóstico técnico y propuestas viables, refuerza el compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible y la fijación de población en el medio rural. Tras una primera fase de entrevistas cualitativas, cuestionarios y un taller provincial —que recogió cerca de 900 aportaciones—, esta segunda fase marca un avance decisivo hacia una estrategia provincial construida desde el territorio.
La participación activa del GAL ‘Campos y Torozos’ ejemplifica el valor de los grupos de acción local como agentes estratégicos en la planificación de políticas públicas eficaces y con arraigo territorial. Su experiencia, conocimiento y capacidad de movilización suponen una garantía de éxito en la lucha contra la despoblación.
El proceso culminará con una jornada final abierta al público, donde se presentará un documento de conclusiones que recogerá el diagnóstico definitivo y las propuestas recogidas, marcando así un nuevo rumbo para el futuro de la provincia de Valladolid.